Una vez recogida la mp, pasaremos a estrujar las uvas mediante un pisado manual, para que así no extraigamos la astringencia de los raspones y la acidez que a su vez dan al vino, muy caracteristico de los vinos de la comarca.
El mosto obtenido es el mosto flor, o mosto yema que suele ser el de 1ª calidad, así podemos garantizar las mejores propiedades y aromas al vino. El recipiente escogido ha sido el barro artesanal, ya que es muy buen material de fermentación y almacenamiento debido a las características que posee.
Esta es la primera partido de vinos "bocón" donde se han elaborado tanto vino tinto como vino blanco.

Vino blanco en plena fermentación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario